Skip to content

Impacto e incidencia

Procesos de memoria, verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición

Participamos en la revisión y presentación de Romper el Silencio, un documento que propone iniciar un largo proceso de verdad y de reconstrucción de la memoria que ayude a reducir la impunidad sobre las graves violaciones de Derechos Humanos y, en su caso, crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de la guerra contra el narcotráfico, cuyo objetivo principal sea dignificar a las víctimas y a sus familiares.

Procesos de fortalecimiento institucional para la identificación y búsqueda

Participamos en el impulso y promoción del Proyecto 751 que arrancó con la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado de Guerrero, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas para la identificación de 751 cuerpos que se encontraban bajo resguardo del SEMEFO entre 2010 y 2017.

Diálogo con autoridades

Generamos y buscamos espacios de diálogo y negociación con autoridades de diversos niveles de gobierno para incidir en la mejora de los servicios que están obligados a prestar, como la seguridad pública, la salud y la educación para beneficio de los miembros del colectivo y la sociedad en general.